
GUTTERZOMBIE, es un termino que usan en el foro del mismo nombre, creado por el genial Dave McCaig, que define a los coloristas como "Zombies de los canales". Literalmente "gutter" significa canal, y se refiere especícamente a los canales o espacios entre los cuadros de las páginas de cómics, y lo de "zombies", pues es por aquello de los deadlines o tiempos de entrega, que en especial para los coloristas suelen ser muy apretados (si lo sabre yo) y se nos pide que hagamos milagros en poco tiempo.

Algunos de los coloristas que más me gustan e impresionan en la realización de su trabajo y me han servido de inspiración son los que menciono a continuación en orden de importancia para mi, cada uno tiene links que los llevarán a sus sitios en internet por si desean saber más:
Laura Depuy-Martin.
"La Chica Efectos Especiales", es tal vez la más reconocida mujer colorista del medio, ha ganado dos veces el Will Eisner Award por su trabajo y nominada otras tantas. Sus trabajos más reconocidos es en los títulos de Authority, Planetary, JLA, Ruse, entre otros.


Como pueden ver Laura usa MAC (Je-Je).





Es un colorista e ilustrador Canadiense, cuyos trabajos incluyen: Adam Strange, X-Men y The Matrix Comics, entre otros. Pero los más reconocidos y asociados a su persona son los trabajos realizados para cómics de Star Wars y especialmente la exitosa serie escrita por Mark Waid y dibujada por Leinil F. Yu, Superman: Birthright.
También a trabajado en proyectos de animación, como en Batman Animated Series e incluso en la nueva película de Las Tortugas Ninja.
Una de sus más importantes actividades es haber creado y mantener el foro GutterZombie, donde se reune la crema y nata de los coloristas del cómic en E.U. y de otras partes del mundo para convivir, resolver dudas y pasarse tips sobre color y cómics, altamente recomendable.







Mark Sweeney.
Mark es reconocido por su amplio conocimiento en el ambiente del color digital, además de una gran rapidez para colorear. Algunos de sus trabajos más recientes incluyen los títulos: Lady Death, 'Stargate Atlantis: Wraithfall', 'Stargate SG1, Frank Miller's Robocop, entre otros.
El es uno de los mejores y más abiertos maestros y orientadores de este arte. En su página de internet mark-sweeney.com se pueden encontrar muchos y excelentes tutoriales para todos aquellos que tienen interés en adentrarse y obtener tips sobre el color digital.




Paul Mounts.
Conoci a Paul Mounts por su trabajo en los cómcs de The Ultimates y me inpresiono su calidad de trabajo. Su nombre esta bastante relacionado al trabajo del dibujante Mike Wieringo, ha trabajado en las más grandes editoriales de E.U., principalmente Marvel y algunos de sus trabajos más recientes son en los títulos de Fantastic Four y Spider-Man.





Dean White.
Descubri el trabajo de Dean White casi por casualidad. Al buscar dibujos de John Romita Jr., encontre unas estupendas páginas de The Sentry coloreadas por este genial artista y desde entonces quede enganchado de su talento. Además de The Sentry, ha colaborado como colorista en títulos como Black Panther, X Men, Spiderman, etc., etc.






¿¿¿Dave McCaig coloreó un libro de juego de rol de star wars donde viene una chava jedi y bib fortuna??? Que la portada es un rectángulo largo??
ResponderBorrarEso si no se, la verdad, pero si quieres checa esta dirección:
ResponderBorrarhttp://www.comicbookdb.com/
donde tienen un buen enlistado del curriculum de cada creativo.